miércoles, 3 de agosto de 2016

VIDEO - Muere ''Maceta'' Comediante del programa a Reir con Miguel & Reymon ENTRA Y ENTERATE

Maceta falleció durante la madrugada de este miércoles de un infarto en su residencia de la comunidad Los Colases de Monte Adentro, en Santiago, donde su cuerpo será velado, informaron sus familiares.

El comediante formaba parte del programa “A reír con Miguel y Raymond”, que se transmite por Telemicro, canal 5, y también en el programa de Nelson Javier (El Cocodrilo).
Según los testimonios, Maceta venía padeciendo de problema cardíacos que se complicaron además por problemas de obesidad, por lo que hace varias semanas fue ingresado en un centro hospitalario.
Sus colegas al enterarse de la triste noticia comenzaron a escribir mensajes en las redes sociales.
"Mi amado hermano, tu partida destroza el corazón de los que te amamos, gracias a Dios que te fuiste con Jesús en tu corazón", publicó Raymon Pozo, compañero en el espacio televisivo "A reír con Miguel y Raymond" (canal 5).
“Que triste levantarse y encontrarse con noticias así, de corazón fuiste tremenda persona, un gran compañero y buen amigo y excelente comediante, hermano que Dios te tenga en su gloria”, publicó Fausto Mata (Boca de Piano).
Uldanelli Capeli, compañera de programa en “A reír con Miguel y Raymond” escribió: “Mi gordo, mi gordo, mi gordo, esta realidad mi corazón no la acepta”.
En cambio, Manolo Ozuna lamentó "de corazón y recibo con dolor tu inesperada partida ...que papa Dios te reciba en sus brazos hermano Maceta".
Con lagrimas en los ojos, el humorista Miguel Céspedes dijo al periódico Diario Libre que “el país pierde a uno de los humoristas más talentosos, carismáticos y repentistas del medio, sabía improvisar y nos seguía el ritmo a Raymond y a mí. Lo considerábamos el número tres”.
Recordando que la última conversación que sostuvo con su compañero fue el Día de los Padres, que “Maceta” le llamó para felicitarle, y externarle su agradecimiento como si fuera una manera de despedirse de él. 


VIDEO: Almighty dice: tempo lo que anda es buscando sonido!

 Almighty dice: tempo lo que anda es buscando sonido!

VIDEO - BAILARINA DEL MAYOR SALE EN VIDEO CON LA MENSTRUACION, DALE PLAY JUYEE

El Productor del video la lengua no tubo cuidado, al producir el tema la lengua de el mayor, pues en el minuto 2:21, se ve una de sus bailarina con la menstuacion!
















El Productor del video la lengua no tubo cuidado, al producir el tema la lengua de el mayor,
pues en el minuto 2:21, se ve una de sus bailarina con la menstuacion!





sábado, 16 de julio de 2016

El golpe de Estado en Turquía fracasa tras la resistencia de la población en las calles

El Gobierno llama a sus seguidores a que continúen en las vías públicas para evitar nuevas intentonas. Hay 2.800 detenidos y 265 muertos, entre ellos 104 golpistas, según el entorno de Erdogan


Un golpe de Estado fallido sumió en la noche de este viernes en una situación caótica a Turquía, un aliado estratégico para Europa y miembro de la OTAN. Sectores de las fuerzas armadas turcas se sublevaron para tratar de hacerse con el poder en el país y decretaron la ley marcial. Casi siete horas después el presidente Recep Tayyip Erdogan apareció ante los medios de comunicación para dar por sofocado el golpe y advirtió de que "los involucrados pagarán un alto precio". Sin embargo, la inestabilidad permanece en las principales ciudades del país, la capital, Ankara, y Estambul. Y el Ejecutivo ha llamado a sus seguidores a que continúen en la calle para evitar nuevas intentonas golpistas. Hay 265 muertos, entre ellos 104 golpistas y 47 civiles, según ha informado el entorno de Erdogan.

A través de la televisión se pudo ver cómo los golpistascomenzaban a ser detenidos y los militares eran expulsados del canal de televisión estatal desde el que estaban controlando la información. El Gobierno cifra en 2.800 detenidos por su participación en el golpe.
Las horas que siguieron al golpe han sido sangrientas.Además de los 104 presuntos golpistas muertos, el jefe de las Fuerzas Armadas de Turquía en funciones, Umit Dundar, ha cifrado en 161 los policías leales y los civiles fallecidos durante la rebelión militar.

Durante su intervención, Erdogan dijo que habían tratado de derribar su avión con los F-16 del ejército y que bombardearon su hotel justo cuando ya había salido. Sin embargo, el mandatario insistió en que "esto terminará bien" e hizo una llamada a los golpistas: "Sois nuestros hijos". "Es inaceptable que dirijáis vuestras armas contra padres, madres e hijos. Si apuntáis las armas al pueblo que os las dio, pagaréis las consecuencias", señaló.
El presidente turco exigió que "todos aquellos que estén conduciendo tanques en la calle que regresen a sus cuarteles". "Ya han comenzado las detenciones y llegaremos hasta lo más alto", señaló en tono sereno y vestido con corbata, acompañado de varios funcionarios y frente a una imagen de Atatürk, el padre de la Turquía moderna.
Paralelamente, la llamada de Erdogan a la población a defender el poder "democrático" derivó en enfrentamientos a tiros en Ankara y Estambul. La agencia progubernamental Anadolu informó de que 17 policías de las fuerzas especiales fueron asesinados en una academia de policía en la capital. En esa misma ciudad varios tanques dispararon en las inmediaciones del Parlamento turco y un avión de combate utilizado por los golpistas fue derribado. También se escucharon bombas lanzadas desde los aviones de combate que sobrevolaron Ankara. 
En el centro de Estambul seguía el descontrol mientras los tanques recorrían las calles y los simpatizantes del presidente se echaban a las calles y tomaban las principales plazas agitando banderas nacionales.
Los movimientos comenzaron en torno a las diez de la noche cuando camiones de transportes de tropas se estacionaron a la entrada de los puentes que cruzan el estrecho del Bósforo en Estambul y los cerraron al tráfico. Poco después, en Ankara, los blindados y los tanques tomaron posiciones en las calles y varios cazas pasaron en vuelo rasante sobre la capital. Un pelotón de soldados golpistas se dirigió al Estado Mayor de Turquía y con el apoyo del fuego aéreo de un helicóptero de guerra Sikorski penetró en el edificio y tomó como rehén al jefe del Estado Mayor, el general Hulusi Akar.
Todo se desarrollaba con gran rapidez y en medio de una gran confusión. Pero, en general, de acuerdo a lo planificado con los golpistas. Como en anteriores asonadas, rodearon varios edificios importantes en la estructura del Estado e instalaciones como el Aeropuerto de Estambul y se hicieron con el control de la radiotelevisión pública TRT donde, tras cortar la emisión, hicieron a una presentadora leer un comunicado en el que afirmaban haber tomado el poder ante las "amenazas" a las que se enfrenta Turquía y que el Gobierno es "incapaz" de atajar, así como a la deriva "autocrática" del presidente Erdogan, al que acusaron de "traidor". Asimismo anunciaron un toque de queda en todo el país, que pasaría de forma temporal a ser dirigido por el llamado Consejo de Paz en Casa.
Tampoco contaban los militares sublevados con que el presidente Erdogan, considerado un islamista moderado, además de un fuerte rechazo, concita igualmente un enorme apoyo popular en Turquía. Solo hay que ver cómo fue recibido de madrugada en el aeropuerto. El levantamiento militar le pilló fuera de Ankara, pero "desde un lugar seguro" —según una fuente de su entorno, que no quiso revelar la localización— lanzó un llamamiento mediante una intervención telefónica en la cadena CNN-Türk: "Salid a la calle, tomad las plazas, id al aeropuerto (de Estambul). ¿Qué van a hacer? ¿Van a disparar al pueblo? Esto es un ataque contra la democracia". Como en otras ocasiones en que el mandatario turco ha apostado al todo o nada, esta vez también triunfó.
Miles de personas comenzaron entonces a llenar las plazas enarbolando banderas de Turquía, mientras desde las mezquitas se hacían llamadas a defender al Gobierno democráticamente electo. La gente tomó las plazas y se subió sobre los blindados del Ejército sin que apenas se registraran disturbios, excepto en el puente del Bósforo, donde los militares abrieron fuego contra los manifestantes.
A medida que transcurría la noche, los generales al mando de la Marina, el Primer y el Tercer Ejército de Tierra, la Gendarmería y otros destacamentos militares hacían llamamientos a que los militares volviesen a sus cuarteles. Poco a poco y pese a algunos combates —y varias explosiones registradas en el Parlamento, donde murió uno de los diputados que desafiantes se habían reunido allí— el golpe se fue desinflando. En torno a las 2.30 de la mañana, una hora menos en España, el jefe de los servicios secretos, Nuh Yilmaz, anunciaba que el jefe del Estado Mayor había sido rescatado y se encontraba "al mando de la situación". El centro nacional de inteligencia llegó a decir que el golpe había fracasado.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llamado a evitar "cualquier violencia y derramamiento de sangre" en Turquía y ha declarado su respaldo al "Gobierno turco democráticamente elegido". A esta llamada se unieron las Naciones Unidas, la Unión Europea, la OTAN y Rusia, que hizo un llamamiento en favor del respeto de la ley.
Erdogan lleva más de una década al frente de Turquía. Entre 2003 y 2014 fue primer ministro, y desde hace dos años es jefe de Estado.En lo que va de 2016, Turquía registra al menos un atentado terrorista al mes.

Tradición golpista

Si bien la tradición golpista ha sido un vicio constante de los militares turcos, sería incorrecto equiparar todos los golpes de Estado que ha sufrido el país, ya que cada uno de ellos tuvo unas características diferenciadas que revelan las pugnas de poder que, como en la sociedad turca, han tenido también lugar en el seno de las Fuerzas Armadas. El primero, de 1960, de tendencia progresista —algunos autores lo comparan a los golpes baazistas— fue ejecutado por la baja oficialidad contra un gobierno conservador. En 1971, fue la cúpula militar la que intervino, pero sólo unos días después de desbaratar un complot de oficiales izquierdistas. En 1980, tras una década de enfrentamientos entre la izquierda y la derecha, el Estado Mayor tomó el control del poder liderado por un general muy conservador y en 1997 volvió a ser la cúpula militar, dominada por kemalistas y eurasianistas, la que actuó contra el Gobierno del mentor político de Erdogan, Necmettin Erbakan.
En este caso, el hecho de que la cúpula se haya mostrado contraria, indicaría una participación de mandos bajos o intermedios de forma similar a la ocurrida en 1960. Según fuentes del Gobierno, serían oficiales ligados a la cofradía de Fethullah Gülen, aunque extraña el hecho de que hayan podido movilizar a un número considerable de fuerzas militares, más cuando el Ejecutivo lleva dos años desbrozando las instituciones de supuestos gülenistas. 

VIDEO- COMO JUGAR POKEMON GO - EPIC GYARADOS! Pokemon GO - [LuzuGames]

VIDEO- COMO JUGAR POKEMON GO - EPIC GYARADOS! Pokemon GO - [LuzuGames]

VIDEO - ¿Cómo saber si estas embarazada?: LOS SINTOMAS, efectivamente aprovado

Cada mujer es un mundo. Algunas casi no sienten síntomas, mientras que otras los sienten incluso antes de confirmar el embarazo.
Lo cierto es que cuando se produce el embarazo el cuerpo de la mujer se revoluciona debido a la acción de las hormonas y aparecen cambios importantes a todo nivel. ¿Cómo saber si estás embarazada? Presta atención a los síntomas.
La única manera fiable de confirmarlo es a través de un test de embarazo, pero conoce cuáles son los primeros síntomas de que estás embarazada.

Ausencia de menstruación

La amenorrea o ausencia de menstruación es el síntoma de embarazo más importante. Si la regla se retrasa, es un signo claro de posible embarazo. Como sabes, cuando el óvulo que expulsa la mujer es fecundado, éste se implanta en el endometrio donde anidará el embrión. De no haber fecundación, el endometrio se deshace produciendo el sangrado (lo que conocemos como regla), pero de producirse, es decir de haber embarazo, no habrá sangrado.
Puede producirse un leve sangrado que dura sólo uno o dos días, más oscuro y poco abundante conocido como sangrado de implantación. Se puede confundir con la regla pues se produce entre los 6 y los 10 días después de la fecundación al adherirse el embrión en la pared del útero, pero es más ligero.

Sensibilidad en los pechos

Otro de los síntomas que hacen sospechar un embarazo es una extrema sensibilidad en los pechos. Hinchazón, irritabilidad e incomodidad, incluso un leve dolor al rozar los pezones.
Ante la mínima señal de embarazo los pechos comienzan a prepararse para alimentar al bebé. La hormona progesterona incide en el crecimiento de las glándulas mamarias y los estrógenos en el desarrollo de los conductos de la leche, provocando que aumente en las mamas el flujo de sangre, la capa de grasa y se incremente el tamaño de las glándulas lácteas.

Cansancio

Muchas mujeres experimentan una sensación de cansancio bastante acusada y sienten sueño a cualquier hora del día.
El cuerpo de la mujer se prepara para albergar una nueva vida. Esto se traduce en un aumento considerable del volumen de sangre que circula por sus venas y en un aumento del pulso, por lo que también necesita un mayor descanso para recuperar energías.
Sensación de malestar, desgano y cierta debilidad son normales en las primeras semanas de embarazo. Incluso antes de que éste se confirme mediante un test.

Mareos

454945153
Como comentábamos, el sistema cardiovascular de la mujer está funcionando a marchas forzadas por tanto es normal que una bajada de la presión arterial provoque mareos en cualquier momento del día, que en algunos casos pueden acabar en desmayo.
Son más frecuentes al ponerse de pie o levantarse de la cama de forma brusca, después de comer, o tras estar de pie un largo rato. Para evitarlos, hazlo siempre lentamente y evita estar mucho tiempo de pie.

Náuseas y vómitos

Hay mujeres que no los tienen y otras en cambio que pueden tenerlos durante todo el embarazo, aunque lo más frecuente es que desaparezcan tras el primer trimestre, a lo sumo cuatro meses. Pero esto depende mucho de cada mujer.
Otra vez, las responsables son las hormonas que provocan una desagradablesensación de estómago revuelto, salivación excesiva, y ganas de vomitar que en algunos casos se concreta. Son más habituales por las mañanas al despertarse, aunque pueden darse en cualquier momento del día.

Aversión a ciertos olores y alimentos

El gusto y el olfato también se ven afectados en el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Olores que antes te agradaban pasan a ser repugnantes, e igual con las comidas.
El aumento de estrógenos provoca que la mujer tenga un olfato más prominente y una extrema sensibilidad a los olores, que para perfumistas y sumelliers puede ser toda una ventaja pero durante el embarazo se vuelve una molestia verdaderamente desagradable.

Otros síntomas de embarazo

Os hemos comentado los síntomas más habituales, pero como sabéis cada mujer es un mundo y puede experimentar cambios a todos los niveles.
Algunas mujeres sufren otras molestias habituales como dolor de cabeza que se concentra en ambos lados de la cabeza y en la nuca, congestión nasal, provocada por la dilatación de los vasos sanguíneos (también llamada "rinitis del embarazo"), o hinchazón de pies y manos debido al aumento del volumen sanguíneo.

Video: Tres muertos tras tiroteo en cine en Louisiana


Las autoridades informaron que el pistolero murió, y que había múltiples heridos.

Atentado en Niza: el Gobierno francés eleva a 84 los muertos en el ataque con un camión

El conductor, según el Ministerio del Interior, fue abatido por disparos de la policía. Se le ha identificado como un francés de origen tunecino.



En Niza, el terror vuelve a golpear a Francia, objetivo prioritario del yihadismo. Decenas de personas —84, según el último balance provisional del Gobierno francés— han muerto atropelladas por un camión lanzado contra una multitud durante los festejos del 14 de julio, fiesta nacional francesa, en el Paseo de los Ingleses de Niza. Hay 202 heridos, 52 de ellos en estado crítico, según ha revelado la fiscalía francesa. En una comparecencia esta madrugada, el presidente francés, François Hollande, ha señalado que "no se puede negar el carácter terrorista del ataque". El Ministerio del Interior ha identificado al atacante como un francés de origen tunecino de 31 años, conductor de camiones. Ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque de Niza.




El vehículo atropelló a gran velocidad y a lo largo de casi dos kilómetros a grupos de congregados para ver los fuegos artificiales en la noche del jueves, dejando un reguero de muerte y de escenas de pánico a su paso. Varias personas han intentado impedir que el vehículo prosiguiera su marcha, "pero iba a demasiada velocidad", según uno de los primeros testimonios recogidos por las televisiones locales. A unos 90 kilómetros por hora, creen las autoridades. El conductor fue abatido por disparos de la policía, según ha informado el Ministerio del Interior. Antes, le dio tiempo a efectuar varios disparos, según fuentes cercanas a la investigación citadas por France Presse, aunque al parecer no alcanzó a nadie.
El presidente francés ha llegado este viernes a medió día a Niza. Por la tarde, desde París, el fiscal antiterrorista, François Molins, aseguró poco después que "todo parece indicar que se trata de un atentado". También la prefectura de Niza ha señalado que se ha tratado de un atentado, algo reafirmado después por Hollande. La policía ha efectuado a lo largo de la mañana varios registros en un barrio del norte de Niza, donde al parecer vivía el atacante. El hombre, según varios medios franceses, estaba fichado por delitos comunes, entre ellos violencia doméstica, pero no por vínculos con grupos terroristas.
La fecha elegida para el ataque es muy significativa: la fiesta nacional es una demostración de unidad en torno a las fuerzas armadas, hoy implicadas en los frentes de Oriente Próximo y África para combatir a los yihadistas. La primera alerta de que se trataba de un atentado la ha lanzado el presidente del Consejo Regional de la región de Niza, Provence-Alpes-Côte d'Azur, Christian Estrosi, en Twitter.

Armas en el camión

Agentes de la policía dispararon contra el conductor del camión, que murió en el lugar. "Un individuo ha lanzado un camión contra la multitud y ha sido neutralizado por la policía; está muerto", ha dicho el portavoz de Interior, Pierre-Henry Brandet.
"No hay rehenes", ha dicho Interior en un tuit, desmintiendo algunos rumores que circularon en algunos momentos de confusión. El ministerio ha indicado que se había localizado un arma corta en la cabina del vehículo. El presidente de la región donde se encuentra Niza, Christian Estrosi, ha señalado que había pistolas y armas pesadas. Molins confirmó que las autoridades encontraron "un arma de fuego automática, un cargador, balas, así como una segunda arma automática. También un [fusil] Kalashnikov falso y un M16, una granada, un teléfono móvil, y varios documentos que aún están siendo examinados".
Minutos después del ataque, Estrosi, que antes de ocupar su puesto regional fue alcalde de Niza, pidió a los ciudadanos que no salgan de sus casas a través de Twitter: "Queridos ciudadanos, el chófer de un camión parece haber causado decenas de muertos. Quédense en casa por el momento". Estrosi ha comentado que en Niza se ha producido en la noche del jueves "una sensación de pavor y terror".
Pasada la una de la madrugada del jueves al viernes, la prefectura de policía insistió en el mismo consejo ante la posibilidad de que el conductor del camión tuviera cómplices, mientras los servicios de urgencia se desplegaban por la zona para trasladar a los fallecidos y atender a los decenas de heridos, varios de ellos muy graves.

viernes, 8 de julio de 2016

El artista urbano Quimico Ultramega habla sobre la acusacion de su tema

Uno de los temas mas pegados en la actualidad en el genero urbano y que ha causado miles de controversias, es el tema “Tengo una mata“ del artista urbano artista urbano Químico Ultramega quien hace 2 años fue suspendido por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía por su vocabulario tan vulgar en sus letras.


El artista se encuentra bajo investigaciones por parte de la Dirección Nacional de Control de Drogas y otras entidades por la publicidad que hace este tema al uso de estupefacientes y sustancias controladas por las autoridades competentes.
El cantante fue cuestionado en busca de respuesta a esta acusacion por parte de las entidades y el expreo que no tienen ningun tipo de miedo, ya que no tiene nada que ocultar y que todo lo que sucedio en su actual video fue pura actuacion, dice que todos los elementos usados en el video musical son simplemente un entretenimiento audiovisual, que se puede notar que el humo que sale en el video es de una hooka y las matas son de limón y mango.

Muere una mujer tras recibir una puñalada a la altura del corazón en plena calle en Madrid

Una mujer de 48 años ha fallecido la noche de este jueves tras recibir una puñalada a la altura del corazón cuando se encontraba en plena calle en el distrito de Fuencarral. Los hechos han ocurrido pasadas las once de la noche a la altura del número 22 de la calle Islas Británicas, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.





La mujer, de nacionalidad española, sufrió una herida por arma blanca en el hemitórax izquierdo que le afectó al corazón. Su estado era tan crítico que los sanitarios del Samur-Protección Civil le tuvieron que practicar una toracotomía abriendo el torax y aplicando un masaje interno directamente en el corazón.



Las maniobras continuaron durante el trayecto en ambulancia hasta el Hospital Doce de Octubre, donde llegó en estado extremadamente grave. No obstante, a los pocos minutos de entrar en quirófano la mujer falleció.
Agentes de la Policía Municipal personados en el lugar realizaron tareas de acompañamiento a la ambulancia para abrirle paso hasta su llegada al centro hospitalario. Por su parte, la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación para tratar de determinar las causas de la agresión.

viernes, 24 de junio de 2016

Enorme explosión de otra envasadora de gas en Santo Domingo (Noticias del Dominicano)


FALTA DE REGULACIONES:
 Se informó que la envasadora está siendo ampliada, y se habían observado soldadores haciendo trabajos y el negocio seguía expendiendo combustible. El nutrido equipo de  Bomberos llevan tres horas luchando contra fuego en envasadora y continúa sin poder extinguirlo

Santo Domingo.- Una poderosa explosión se produjo esta mañana en la envasadora  Mariot Gas, en el sector de Alma Rosa en Santo Domingo Este.

El cuerpo de bomberos confirmó que tiene siete unidades en el lugar y que han solicitado varias ambulancias.

El incendio se produce semanas después de que se produjeran dos explosiones  en envasadoras de gas. La primera fue en el sector Los Ríos, donde tres personas murieron y otras resultaron lesionadas, y una en Santiago.






El incendio inició  a las 10:30 de la mañana, según testigos, pasa de la 1:30 y las llamas continúan en la envasadora Mariot Gas, en el sector Alma Rosa. Han sido tres horas de lucha por parte de los bomberos que intentan socavar con un incendio que no cede.


El agua de los tanques se ha terminado y nuevos depósitos de agua la sustituyen. Lograron controla el fuego que afectaba directamente al depósito de combustible, pero otros focos de fuego se mantienen.

Las calles aledañas a Mariot Gas, donde se produjo la explosión de un tanquero, han sido cerradas y la mayoría de las personas que residen en las inmediaciones salieron de sus casas, pero siguen allí.

Dentro de la envasadora se observa varios vehículos quemados y tres unidades de los bomberos continúan echándole agua al tanquero que aún sigue desprendiendo llamas en la parte de abajo.

Solo se tienen reportes de que resultaron con quemaduras, y fueron llevados al hospital Felipe Almonte, el encargado de la planta y Epifanio de la Rosa, guardia de seguridad.

No permiten el acceso a la planta, pero los curiosos están desafiando el peligro y no han abandonado la zona.

En esas inmediaciones hay unas cuatro estaciones de expendio de Gas Licuado de Petróleo que han sido cerradas. Además, son muchas las edificaciones construidas en el entorno.

Patrullas policiales, unidades del 9-1-1 y miembros de la Defensa Civil que están en el lugar.

Pascual Vargas Castellano y Bélgica Lluberes, residentes en las inmediaciones, dijeron que tienen más de 20 años viviendo en el sector y que las envasadoras ya estaban allí.