viernes, 24 de junio de 2016

Enorme explosión de otra envasadora de gas en Santo Domingo (Noticias del Dominicano)


FALTA DE REGULACIONES:
 Se informó que la envasadora está siendo ampliada, y se habían observado soldadores haciendo trabajos y el negocio seguía expendiendo combustible. El nutrido equipo de  Bomberos llevan tres horas luchando contra fuego en envasadora y continúa sin poder extinguirlo

Santo Domingo.- Una poderosa explosión se produjo esta mañana en la envasadora  Mariot Gas, en el sector de Alma Rosa en Santo Domingo Este.

El cuerpo de bomberos confirmó que tiene siete unidades en el lugar y que han solicitado varias ambulancias.

El incendio se produce semanas después de que se produjeran dos explosiones  en envasadoras de gas. La primera fue en el sector Los Ríos, donde tres personas murieron y otras resultaron lesionadas, y una en Santiago.






El incendio inició  a las 10:30 de la mañana, según testigos, pasa de la 1:30 y las llamas continúan en la envasadora Mariot Gas, en el sector Alma Rosa. Han sido tres horas de lucha por parte de los bomberos que intentan socavar con un incendio que no cede.


El agua de los tanques se ha terminado y nuevos depósitos de agua la sustituyen. Lograron controla el fuego que afectaba directamente al depósito de combustible, pero otros focos de fuego se mantienen.

Las calles aledañas a Mariot Gas, donde se produjo la explosión de un tanquero, han sido cerradas y la mayoría de las personas que residen en las inmediaciones salieron de sus casas, pero siguen allí.

Dentro de la envasadora se observa varios vehículos quemados y tres unidades de los bomberos continúan echándole agua al tanquero que aún sigue desprendiendo llamas en la parte de abajo.

Solo se tienen reportes de que resultaron con quemaduras, y fueron llevados al hospital Felipe Almonte, el encargado de la planta y Epifanio de la Rosa, guardia de seguridad.

No permiten el acceso a la planta, pero los curiosos están desafiando el peligro y no han abandonado la zona.

En esas inmediaciones hay unas cuatro estaciones de expendio de Gas Licuado de Petróleo que han sido cerradas. Además, son muchas las edificaciones construidas en el entorno.

Patrullas policiales, unidades del 9-1-1 y miembros de la Defensa Civil que están en el lugar.

Pascual Vargas Castellano y Bélgica Lluberes, residentes en las inmediaciones, dijeron que tienen más de 20 años viviendo en el sector y que las envasadoras ya estaban allí.

jueves, 23 de junio de 2016

Secretaria deja una carta de despedida y mira lo que hizo para desaparecer sin dejar ningún rastro. WOW ¿Por qué habrá hecho esto esta joven?


Secretaria deja una carta de despedida y mira lo que hizo para desaparecer sin dejar ningún rastro. WOW ¿Por qué habrá hecho esto esta joven?



El esposo de una joven llamada Candida Mercedes Salcedo Nuñez, se acercó al medio de comunicación de José Gutierrez para reportar que su esposa está desaparecida desde ayer.
Ella trabaja en un pre-escolar como secretaria en una urbanización de Santiago que fue el último lugar donde fue vista por sus conocidos.
El esposo de ella dice que su esposa dejó una carta, pero la nota no indicaba que ella se iba a quitar la vida, sino solo era despidiendose de la familia, de sus hermanas, de su madre y de su esposo.
El esposo dice que se dio cuenta de todo cuando ella dejó su teléfono en el trabajo para salir a un paradero desconocido.
Para desaparecer, Candida llamó un taxi de uber pero dejó su teléfono en el trabajo, así cuando abordara el taxi, no poder ser localizada.
Cuando el esposo encuentra el teléfono y llama al taxi, este le dice que dejó a la dama en la iglesia La Altagracia, pero luego el esposo se da cuenta que realmente fue en la avenida Las Carreras de Santiago.
Luego de esto la han buscado por clínicas, hospitales y hasta en el puente a ver si encuentran rastros de esto.
El hombre dice que desconoce totalmente la razón por la que su esposa tomó esta decisión, ya que no tenían problemas graves de pareja, salvo los normales que cualquier pareja tiene. Mira el video con los detalles.

miércoles, 22 de junio de 2016

Diputado Castillo dice código es vital en lucha contra el crimen Martes 21 junio , 20

SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán declaró que la existencia de un Código Procesal Penal hipergarantista, que protege al infractor sin tomar en cuenta la sociedad, es uno de los factores fundamentales en el agravamiento de la inseguridad ciudadana, refutando a los juristas Gilles Paisant, Humberto Angrisano y Luis Guinard.
“El Código Procesal Penal es fundamental para la lucha contra la delincuencia, puesto que a sus procedimientos tienen que sujetarse los policías, los fiscales, las partes y los jueces. Si las normas procedimentales propician que los imputados obtengan su libertad con gran facilidad y evadan el juicio de fondo sin que se agrave su situación penal, es obvio que el crimen y el delito se van a multiplicar y que se pierda el miedo a delinquir, porque se sabe que hay todo un sistema para proteger al infractor en el transcurso del proceso”, expresó el jurista y legislador.
“Lo que está pasando en la República Dominicana con el tema de la seguridad ciudadana no puede verse, ni explicarse, únicamente como un tema de exclusión social y de falta de oportunidades. Ese es un factor que ha existido, existe y existirá. Existe otro factor determinante que es el temor que tiene que tener cada ciudadano de infringir las leyes; si ese temor se pierde porque la norma procesal garantiza impunidad, el país va al caos y la anarquía”, agregó Castillo Semán.
“Estamos claros de que el problema de la seguridad ciudadana no sólo es el tema de los Códigos y la norma. Pero es innegable que sin una normativa procesal apropiada ninguno de los actores podrán ser efectivos en el combate al crimen y a la delincuencia. Por eso, reitero, todo plan que se haga contra la delincuencia en el país fracasará si no se modifica el actual Código Procesal Penal”, concluyó el Lic. Vinicio Castillo Semán.